LIVE MUSIC - VALENCIA (SPAIN) | DJ's after bands every Fri & Sat

THE SHIVAS

 

APERTURA/DOORS 20:30 H. – CONCIERTO/SHOW 21:00 H.

THE SHIVAS son cuatro amigos de Portland que tocan juntos desde el instituto, un combo engrasado, preciso y deliciosamente divertido. Sus dulces armonías y su sonido tostado al sol prestan especial atención a los orígenes del surf rock y el 60’s rock’nroll y su mezcla de surf-pop y garaje los conecta directamente con coetáneos como Thee Oh Sees, La Luz o Mrs Magician. Sus hits llenos de reverb llamaron la atención de Calvin Johnson, histórico líder de Beat Happening y fundador del sello K Records.

JESSE MALIN & BAND

JESSE MALIN
30 MARZO 2022
APERTURA: 20:00
CONCIERTO: 21:00
ANTICIPADA: 20 €
TAQUILLA: 24 €

Jesse Malin y su banda presentarán su último trabajo ‘Sad and Beautiful World’ en marzo 2022

“Este disco es para los supervivientes, los soñadores, los que se marchan y los creyentes” dice Jesse Malin sobre su nuevo álbum, Sad and Beautiful World, (septiembre 2021) bajo el sello Wicked Cool Records.

“Mi música siempre ha ido sobre renacimiento y redención. Sad and Beautiful World es para aquellos que reúnen las piezas y encuentran belleza en la locura”. El álbum es la continuación de Sunset Kids (2019), el aclamado trabajo de Malin producido por Lucinda Williams y Tom Overby.

Sad and Beautiful World saca su título de una línea del diálogo de la película de culto de Jim Jarmush Bajo el peso de la ley (1986). La letra en “Almost Criminal” le da al doble disco su temática Roots Rock Radicals, que Malin atribuye al cruce que había entre el punk y el reggae en ese momento.

La cara “Roots Rock” se acerca más a las baladas tristes mientras que su compañera, la cara “Radicals”, es un poco más áspera. Pero no todo es blanco y negro como en las películas. Todo en Sad and Beautiful World es duro y a la vez tierno, enlazado a través de esos personajes tan bien descritos luchando contra sus circunstancias y una cruda tendencia emocional. Las 17 canciones aquí servidas te pueden romper el corazón, hacerte mover las caderas y mantener el brillo de las luces.

Billie Joe Armstrong dijo en una ocasión que “Nueva York es el centro del universo y no hay New York City sin Jesse Malin”.

Durante el confinamiento Malin se quedó en su ciudad cerrada e hizo un disco. Combatió la ansiedad, el pánico y la soledad escribiendo. “Las sirenas, las protestas, los disturbios y las oscuridad al otro lado de mi puerta definitivamente han guiado el caminos en estas canciones” añade Malin. “Todo llegó al punto de ebullición y aún así encontramos la manera de superarlo”.

Jesse muestra la escena de su adorada ciudad natal con la autobiográfica “Backstabbers”, una canción atemporal sobre moverse a través de las luces de la ciudad, esquivando a los chupasangres y a los depredadores que merodean en busca de jóvenes en los soportales. Grabada en 2019, el seductor ritmo de “The Way We Used to Roll” ahora tiene una nueva connotación. Ambas canciones han sido producidas por su colega roots-rock-radical Lucinda Williams, que también pone voces en “Backstabbers” al igual que su esposo, Tom Overby. La mayor parte de Sad and Beautiful World está producida por el guitarrista de Malin, Derek Cruz y por Geoff Sanoff.

A lo largo de 2020, Malin creó y produjo los celebradísimos directos semanales llamados The Fine Art of Self Distancing para mantener a la gente conectada desde cualquier punto del mundo y bailando en sus sofás. Lo recaudado por los conciertos se ha destinado a las salas de concierto independientes, a su banda, crew y a la Joe Strummer Foundation. Esta serie de conciertos fueron nombrados uno de los mejores shows del año por Entertainment Weekly y Rolling Stone.

“Cuando era un niño en Queens, mi madre tenía una señal encima del fregadero en la cocina, con una flor o algo así, que rezaba “hoy es el primer día del resto de tu vida”. Me sigo sintiendo así. Creciendo aquí , encuentras la manera de llevar tus sueños de la calle a las estrellas. He trabajado duro para conseguir bailar entre las llamas.”

THE BLACK LIPS

Apertura de puertas 22.30 h

BLACK LIPS

Con un acento sureño sin disculpas, con un sonido metálico y una armonía que es, sin lugar a dudas, el sonido y la sensación inimitables de Black Lips. Su habilidad para cantar y su evolución estilística son tan infames como sus ahora legendarios shows en vivo. El año pasado, el quinteto vio el lanzamiento de Sing In A World That’s Falling Apart de 2020 a través de Fire Records. Dando como resultado su colección de canciones más lúgubre, más peligrosa y mejor desde los años. El resultado de dos décadas de vida impulsiva, noches salvajes y actitudes decididas conforman Black Lips.

NOCHE DE REYES : LOS PREMIOS + ALTARES

El virus nos obliga a reducir el cartel de esta noche que queda como sigue:
APERTURA DE PUERTAS: 20:30
ALTARES: 21:30
LOS PREMIOS: 22:30
BOB LAZY JAM
La apertura de puerta será a las 20.30
Anticipada: 10 €
Taquilla: 14 €
Ve reservándote la Noche de Reyes porque se arma El Belén. ¡5 bandas 5! Los mejores en lo suyo. En directo: BOB LAZY –  ALTARES Y LOS PREMIOS. Sigue la Estrella hasta el Loco Club. Las puertas del pesebre se abren a las 19h y podrás  y después de los conciertos se pinchará música buena hasta que enciendan las luces. Noche de Reyes en Loco Club ¿Te lo  vas a perder? POR SUPUESTO.

SPIN OFF + DELEST + PUK2

APERTURA: 19:00
CONCIERTO 1: 19:45
CONCIERTO 2: 20:45
CONCIERTO 3 : 21:45
PINCHADISCOS: Desde las 19.00 y entre conciertos

THE SILENCERS (ENTRADAS AGOTADAS) ***CONCIERTO APLAZADO AL 5 DE NOVIEMBRE DE 2022***

Debido a las restricciones por la pandemia y la inestabilidad e incertidumbre del momento, y por petición de The Silencers, que ya han sufrido en sus carnes cancelaciones de última hora en su reciente gira. Nos vemos en la necesidad, muy a pesar nuestro y de la propia banda, de trasladar a noviembre los conciertos que tenían programados en España. Además, como habéis sido muchos los que nos lo habéis solicitado, se añade un nuevo show en Valencia, con las entradas ya a la venta. Así pues, las nuevas fechas son las siguientes:

5 noviembre, Valencia (Loco Club) – todas las entradas vendidas –

6 noviembre, Valencia (Loco Club) – set diferente al del día anterior –

Importante: las entradas adquiridas para el 19 de febrero de 2022 son válidas para el 5 de noviembre de 2022

Muchas gracias por el apoyo, la comprensión y disculpad las molestias


Apertura de puertas: 21:00
Empieza: 22:00

Los míticos The Silencers actuarán en nuestro país en febrero de 2022

The Silencers, la mítica banda escocesa que mezcla influencias del pop, el folk y la música celta
tradicional, volverá a nuestro país tras casi una década para una gira de tres fechas en febrero
de 2022. La formación liderada por Jimme O’Neill actuará en la sala Copérnico de Madrid el 18 de febrero, en la sala Loco Club de Valencia el 19 y en la sala Wolf de Barcelona el 20, en una
gira organizada por Sturm Promotions, Just Life Music y Laboratorio Cultural junto con el
apoyo de los Conciertos VisorFest. Con más de 35 años de trayectoria musical a sus espaldas,
y una decena de álbumes editados entre 1987 y 2008, The Silencers conservan ese carácter de
culto que se ganaron a pulso entre finales de los 80 y principios de los 90, coincidiendo con la
publicación de sus tres primeros álbumes: A Letter From St. Paul, A Blues for Buddha y
Dance to the Holy Man. A menudo comparados con bandas escocesas con un sonido similar como Big Country, Del
Amitri y The Proclaimers, The Silencers se han distinguido por sus sonidos eclécticos, prolífica
producción y continuada carrera. Su primer single, ‘Painted Moon’, fue un éxito internacional e
invitó a las comparaciones de la crítica con Simple Minds y U2. En 1987 publican su primer
álbum A Letter From St. Paul, que incluía ‘Painted Moon’ y otros éxitos como ‘I See Red’ o ‘I
Can’t Cry’. Alentado por el hit en Europa de ‘Bulletproof Heart’, el tercer álbum de la banda,
Dance to the Holy Man, se convirtió en el mayor éxito comercial del grupo. A partir de entonces,
ya en la década de 1990, The Silencers publicaron un flujo regular de álbumes, manteniendo
una importante base de fans de culto por todo el planeta.
Tras estar alejados durante mucho tiempo de los escenarios españoles, los escoceses vuelven
en una gira donde podremos disfrutar de sus éxitos atemporales como “Painted Moon”,
“Answer me” o “Bulletproof Heart”. Su amplia legión de fans podrán volver a ilusionarse con
algunos himnos que marcaron su vida en unos directos que siguen siendo vitales y preciosistas a
partes iguales.

 

 

TWIN FOREST + SHIBUYA

 

Apertura de puertas 21.00 h

TWIN FOREST + SHIBUYA EL 5 DE DICIEMBRE EN LOCO CLUB (VALENCIA)

El power trío valenciano Twin Forest se formó en 2017, cuando el guitarrista y cantante Carlos Sánchez, y el batería Javier López, coincidieron buscando un nuevo proyecto que iniciar. Al poco tiempo se uniría el bajista Adrián Ventura, con el que empezaron a definir un potente sonido característico que se mueve entre el rock alternativo con aires británicos y el post-hardcore.
Hasta la fecha, han lanzado dos singles, ‘Concept’ y ‘A Distant Home’, ambos mezclados y masterizados por el prestigioso productor Chris Coulter, trazando similitudes con bandas como Arcane Roots, Biffy Clyro o Bring Me The Horizon.
Actualmente se encuentran preparando su primer EP, que se espera que vea la luz a finales de 2021.
Shibuya es un grupo valenciano con vertientes screamo y post-hardcore, en 2018 lanzaron su debut llamado “Inmensidad” y posteriormente en 2019 “Eliade” y actualmente están preparando su álbum más personal hasta la fecha del que presentarán varias canciones en directo.

CORIZONAS + David Krahe DJ

CORIZONAS
Viernes 25 febrero 2022
Apertura: 20:30
Concierto: 21:30
David Krahe DJ : 23:30
Anticipada: 20
Taquilla: 24

Todos conocen la leyenda. Dos grupos de rock alternativo se animan a crear el primer super-grupo nacional. Ahora, una década después, consolidados como quinteto más allá de mutaciones previas, Corizonas prescinden de su carácter eventual, deciden mantener su coalición en el tiempo y consuman el que, sin duda, es ya el disco de su vida.

 

Cuando el pasado enero abrían la veda de un single cada mes con Nubes Negras  (y van 7), hablamos de “epifanía definitiva”, de un renacimiento absoluto para una banda casi inactiva en 5 años. Y cuyo asombroso regreso llegaba el peor año posible (el del Covid) pero con el álbum más espectacular del momento. Un disco tan excepcional que el bendito problema era resolver qué temas no eran singles.

 

Esa cosecha milagrosa se llama Corizonas III. 11 canciones que oscilan entre el rock inteligente y la “americana” mas exquisita. El eslabón perdido entre Tom Petty y AC/DC, sin olvidar al padre de todo esto (Neil Young) o las metamorfosis de  Wilco. Es decir, sus dos vertientes clásicas pero, esta vez, en un castellano totalmente orgánico, que reafirma el poder emocional de letras tan subyugantes como en  El Tiempo Pasará: seductora evasión virtual por los posters de tu habitación desde la ficción de seguridad (la “jaula de oro”), entre citas culturales, de Twin Peaks a Marvin Gaye o el Monterrey Festival, y arreglos mágicos de mandolina, armónica  y guitarras soñadoras a cargo de David Krahe.

Después del concierto, pinchará David Krahe
David Krahe lleva desde 1995 , 27 años ahí es nada, al frente del histórico, mítico y emblemático Bar Musical La Vía Láctea de Malasaña Madrid, pionero desde 1979 en la escena rockandroll del foro.
Pinchadiscos vocacional y profesional , conocedor de los singles de vinilo que te hacen bailar, gritar y flipar , nos deleitará con una sesión especial tras el concierto de su banda CORIZONAS.
David Krahe es guitarrista y miembro de Los Coronas,Los Enemigos y Corizonas.
http://www.elgiradiscos.com/2021/10/david-krahe-de-malasana-la-via-lactea.html

LOS MAMBO JAMBO + Dani Nel.lo DJ

Apertura de puertas 21.00 h

 

LOS MAMBO JAMBO – “EXOTIC RENDEZVOUS”
Este es el quinto álbum del grupo. Todos los temas son originales y se grabó durante
tres días en Barcelona a finales de febrero de 2021. La producción ha corrido a cargo
de Dani Nel·lo.
Exotic Rendezvous es una cita exótica, una manera de reivindicar los paraísos
perdidos. Cuando evocamos lo ‘exótico’, hablamos de lo inaudito, de lo desconocido y
de lo excitante que cada uno lleva dentro, de lugares personales donde descubrir,
inventar y fantasear con todas esas referencias culturales que hemos ido absorbiendo
durante toda nuestra vida.
Los Mambo Jambo han concebido este disco como un antídoto contra la constante
necesidad de la inmediatez, contra la esclavitud de la rabiosa actualidad, contra la vida
retransmitida a cada instante y contra el exceso de información propio de nuestro
presente. Exotic Rendezvous se erige como un espacio donde refugiarnos de toda esa
mediocridad.
La portada es obra del artista e ilustrador canadiense Ryan Heshka, un referente
internacional que publica en cabeceras como Esquire, Vanity Fair, Playboy, The Wall
Street Journal o The New York Times. Su obra presenta similitudes con las
composiciones de Los Mambo Jambo. Ambos beben del pulp, del sci-fi y de la
ilustración de los 40 y 50, pero desde la contemporaneidad. Entre los fans más
acérrimos de Heshka se encuentran David Lynch o Chris Isaak.
DANI NEL·LO: SAXO
DANI BARALDÉS: GUITARRA
IVAN KOVACEVIC: CONTRABAJO
ANTON JARL: BATERIA

HELLSINGLAND UNDERGROUND ***CONCIERTO CANCELADO***

Sentimos comunicar que el concierto ha sido cancelado por circunstancias ajenas a la sala.
El importe de las entradas adquiridas hasta la fecha está siendo reembolsado.
Lamentamos las molestias

Apertura 20:00
Concierto: 21:00

Anticipada: 15 €
Taquilla: 18 €Socios: 10 €

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ni un concierto !