LIVE MUSIC - VALENCIA (SPAIN) | DJ's after bands every Fri & Sat

Categoría

VENTA ENTRADAS

COMPRAR ENTRADA
Código QR

Fecha

15 Oct 2023

Hora

Concierto/Show: 20:30
20:00

Coste

ANTICIPADA: 20€ / TAQUILLA: 24€

Genero

Indie,
Pop,
Punk,
Rock 'n' Roll

VELVET CRUSH

APERTURA/DOORS 20:00 H. – CONCIERTO/SHOW 20:30 H.

Después de reunirse en 2019 para realizar giras en los EE. UU. y Japón, VELVET CRUSH celebra el 30 aniversario de su álbum Teenage symphonies to God con una reedición en vinilo de 2023 y la consiguiente gira. La banda está muy contenta y emocionada de que su viejo amigo David Gibbs (Gigolo Aunts) se una una vez más a la guitarra y la voz para los próximos shows.

Herederos del jangle iniciado por los influyentes The Byrds, del power pop de Big Star o Badfinger, sin olvidarse del country rock de Gene Clark o Gram Parsons, Velvet Crush lleva grabando LPs muy recomendables desde principios de los años 90 que satisfarán a aquellos y aquellas que disfruten con grabaciones de Teenage Fanclub, Gigolo Aunts y sobre todo, Matthew Sweet, uno de los máximos mentores del sonido de esta banda americana de guitarras afiladas y certeras melodías.

Velvet Crush se formaron a finales de los años 80 en Rhode Island, Providence, siendo el núcleo de la banda el cantante y bajista Paul Chastain y el batería Ric Menck, dos veteranos de la escena musical de Illinois cuyos sonidos recalcaban la artesanía en las melodías y su buen trabajo en armonías vocales.

Con nombres como The Springfields o Choo Choo Train, Chastain y Menck hicieron sus primeras grabaciones en el sello Picture Book, propiedad del pelirrojo batería. En ese sello también grabó un grupo denominado White Sisters, cuyo guitarrista era Jeffrey Borchardt, quien se incorporó al proyecto de Menck y Chastain a la par que continuaba con los HoneyBunch con el nombre de Jeffrey Underhill.

In the presence of greatness (1991) fue su debut en LP, un estupendo álbum de pop de guitarras producido por Matthew Sweet, amigo íntimo de Menck (colaborador habitual en los discos de Sweet) que grabó los temas en una mesa de ocho pistas. El disco, recibido con excelentes críticas por la prensa musical británica, les supuso su fichaje por Creation, sello a través del que publicaron el 5 de julio del 1994, su mejor trabajo con título dedicado a Brian Wilson, Teenage symphonies to God (1994), un flamante y variado álbum producido por Mitch Easter (Let’s Active) y mezclado por Scott Litt con instantáneas piezas power pop y jangle pop interpretadas con voces tersas, ritmos enérgicos y tremendos riffs de guitarra.

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ni un concierto !