
STEFFEN MORRISON
Apertura: 21:00 // Concierto: 21:30
Tal vez ésta sea la solución que propone Steffen Morrisfon en su nuevo álbum Soul Revoluton, para
templar las aguas, recordar de dónde venimos y seguir soñando con prados futuros más verdes. Su paso
por nuestro país con el anterior álbum Movin’ On dejó huella hasta el punto de sentrse estrechamente
vinculado a nuestra pasfión por la músfica y por la vida. Tanto los medios de comunicación como el
público de aquí lo adoran: de él se ha dicho en la radio, Tv y prensa que es una voz maravillosfa a nivel
de los grandes soulman de la historia, de losf mejoresf artsftasf europeosf en la actualidad y uno de los
artstas internacionales más importantes del género. La conexión es tal, que uno de losf temasf nuevosf,
‘True To Mysfelf’, fue concebido en Valencia durante la gira.
Soul Revouton es el segundo disco del artsta holandés originario de Paramaribo. Precisamente son las
raíces y el legado los que han inspirado las composiciones, otorgándoles un empaque persfonal al sfoul
moderno que sólo la frescura de sus cuerdas vocales podría proponer.
Con este nuevo lanzamiento Morrison transita en la búsqueda de las piezas que componen su ser,
siendo una importante parte de ello su niñez en Surinam, »desde que era joven, he tenido el sueño
recurrente de volar que signifca abrazar la imperfección, proteger a los seres queridos y dejar atrás las
barreras que te impidan crecer como humano, hombre, artisa y padre», relata Stefen.
Este tpo de mensajes es el que hace de Soul Revoluton un trabajo extremadamente personal donde el
cantante de soul revela al hombre detrásf del artsfta. El proceso de composición empezó
inmediatamente tras la publicación de Movin’ On. »Escribí las tres primeras canciones ‘You’ve Been His
by a Buterry’, ‘Old Faihioned’ y ‘Can’s Ssop Loving’ con mis amigos Andy Plati y Luke Juby en
Inglaterra. Los temas se originaron después de dar con una letra que nos permitera hacer cláiicoi
asemporalei», explica Stefen Morrison. El álbum empezó a fraguarse y enseguida surgieron el resto de
temas como el intenso ‘Let Usf Not Wait Too Long’, una oda a su hermana que falleció trágicamente en
2014 y ‘Where I Wanna Be’, engendrada durante una jam session con Danny Vera.
El resultado son diez cancionesf de una elaborada producción en la que han partcipado más de treinta
artstas, músicos, compositores, productores, arreglistas… que arropan al cantante con una calidez en la
que destacan la honesftdad y el talento.