LIVE MUSIC - VALENCIA (SPAIN) | DJ's after bands every Fri & Sat

PROMOTOR

GIRANDO POR SALAS
Web
https://www.girandoporsalas.com/
COMPRAR ENTRADA
Categoría

VENTA ENTRADAS

COMPRAR ENTRADA
Código QR

Fecha

23 Mar 2023
Finalizdo!

Hora

Concierto/Show: 21:00 h.
20:30

Coste

Anticipada: 8€

Genero

Indie,
Pop

BALLENA + VALANCEA (GIRANDO POR SALAS)

APERTURA/DOORS 20:30 H. – CONCIERTO/SHOW 21:00 H.

«En las canciones de BALLENA brilla una poesía de lo doméstico que no recurre a la épica, que no necesita de metáforas (vacías) y que esquiva (¡Aleluya!) los lugares comunes (no es poco para los tiempos que corren). El día a día de una familia numerosa, el desgaste «que produce» la rutina, los apuros económicos, la pasión por la música… son los temas que trascienden a verdaderas joyas pop. ¡Larga vida a Ballena!», Joaquín Reyes.

Fuerteamor es el tercer álbum de Ballena: once canciones que hablan de cómo vivimos el amor a lo largo de la vida.

En Caminito se rememora el amor materno, en MApH la amistad bien entendida y en Dolores la mal entendida; de las relaciones tóxicas trata La Gracia Clásica, de la reconciliación, Sassenach, y de cómo crecen y amamos a nuestros hijos, Máquina del tiempo; nos topamos con la adoración entre músicos en Hijo del vudú (una elegía de toda la banda a Jimi Hendrix) y aprendemos con Juntos cómo amarse «muy fuerte» dentro de una banda.

También recuerdan en Estatua de sal que en el amor no hay jamás lugar para el maltrato y, fuera de carta, disfrutamos en Mano rota y Semana Ballena de la ironía y de la cotidianidad. No hemos hablado de la música en esta nota para prensa y ha sido a propósito: escucha Fuerteamor y saca tus propias conclusiones… Te adelantamos que es sin duda otro disco #muyballena.

Ballena nació como una cooperativa formada por tres músicos experimentados de la escena independiente de Málaga y, en 2017, produjo su primer LP, Navarone (Subterfuge). En esta ocasión, Ale, Juande y Miguel pasaron meses componiendo juntos en el local de ensayo antes ir a los estudios GISMO 7 de Granada donde, junto a JASS (Grabaciones Peligrosas), grabaron y produjeron los once cortes que componen su nuevo disco. La mezcla y máster a manos de Carlos Hernández dieron el pulido definitivo a unos temas que dejan claro que este banda andaluza va muy en serio.

Las canciones que componen su segundo álbum, Odisea ballena, son como fue en Navarone, una colección de composiciones hiladas entre sí por un estilo muy reconocible y particular. Musicalmente, la espina dorsal deeste disco es un pop elegante de melodías universales, guitarras afiladas y coros que recuerdan por momentos a bandas de power pop o americana, aunque sin dejar de lado el regusto a sonoridades más cercanas, como el pop andaluz de los años 70 y 80.

Las letras, de Miguel Rueda, nos llevan de paseo por sus pasiones, querencias, conflictos y dificultades, desde una perspectiva muy cercana. Fueron de hecho las once ideas desarrolladas en estas canciones las que el irrepetible Joaquín Reyes utilizó para elaborar las ilustraciones que conforman el arte y maquetación de este disco. Este envoltorio de lujo da el toque definitivo al segundo trabajo de Ballena: un gran salto hacia adelante para una banda comprometida con elaborar canciones de calidad, escapando siempre de los tópicos de la escena indie nacional.

VALANCEA

Como si de Amistades Peligrosas en 2023 se tratara, Iciar y Quique (Tú Ves Ovnis) forman VALANCEA.

Podían haber hecho como Ana Belén y Víctor Manuel, Alex y Christina o Enrique y Ana, pero en Valencia las cosas empiezan con V y se mueven al compás del nuevo synth pop con sonidos urbanos del indie patrio que nos presentan. Ingredientes que, bien mezclados y exprimidos, conforman un disco atractivo, fresco, efectivo, envolvente y disfrutón, a partes iguales.

El primer LP de Valancea lo forman siete piezas que no dejan indiferente y que nos hacen transitar por caminos a veces directos, otras veces progresivos; momentos bailables y otros más reflexivos, guitarras rítmicas y sintetizadores ochenteros, … pero siempre de forma homogénea y conceptual.

Cada uno de los temas nos lleva de viaje a las diferentes fases de las relaciones afectivas, donde emergen las dudas y los miedos, también las certezas y las decepciones; con la aceptación como resultado final de lo que no pudo ser. Pero sin perder la esperanza de que a la próxima sí será.

 

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ni un concierto !